Rafael Nieto Compeán
Sociedad > Personajes > Biografías M-Q

M. en Sierre, Suiza 11 de abril de 1926
Político, diplomático y escritor, gobernador del Estado de
San Luis Potosí de 1920 a 1923. Se significó su periodo por haber dado la
autonomía a la Universidad, por medio del decreto con fecha del 10 de enero de
1923; también por haberle otorgado a la mujer el derecho al voto, siendo el
primer Estado en hacerlo.
Rafael Nieto hizo sus primeros estudios en su pueblo natal.
Durante su juventud tomó un empleo en la capital del Estado, donde radicó por
cuatro años. Contrajo matrimonio con la Srita. Esther del Castillo. Al mismo
tiempo se dedicó a la lectura y a promover la cultura. En 1908 empezó a tomar
parte en la política municipal; en 1912 fue electo Diputado Federal.
En el gobierno de Venustiano Carranza es nombrado oficial
mayor de la Secretaría de Hacienda en 1914, en 1915 ascendió a Subsecretario de
Hacienda y encargado del Despacho.
Fue Diputado Constituyente en 1917 por el Distrito de Guadalcázar
y gobernador de San Luis Potosí (1920-1923). A pesar de las dificultades
económicas, dio un gran impulso a la educación popular y a las obras publicas.
No concluyo su periodo por haber sido nombrado embajador en Suecia (1923-1925),
de donde pasó con el mismo cargo a Italia.
Murió en un sanatorio de Suiza. Se encuentra enterrado en el
Panteón Francés de México.